La terapia asistida con perros ha estado recibiendo creciente atención como un medio de ayudar a los niños con trastorno del espectro autista. Recientemente se ha docuemntado como un de 12 años de edad con diagnóstico de TEA fue expuesto, en su lugar de tratamiento habitual (la Asociación Portuguesa de Trastornos del Desarrollo y Autismo en Vila Nova de Gaia, Portugal), a diferentes condiciones de tratamiento: (1) actividades estructuradas con un terapeuta con la asistencia de un perro de terapia certificado, y (2) actividades estructuradas con el mismo terapeuta solo (como control). Para evaluar con precisión las diferencias en el comportamiento de los participantes las sesiones fueron continuamente grabadas en vídeo para su posterior análisis y comparación. Se comprobó que, en presencia del perro, el niño mostró duraciones más frecuentes y prolongadas de los comportamientos positivos (tales como la sonrisa y contacto físico positivo), así como una menor duración de los comportamientos negativos (tales como las manifestaciones agresivas).
Cláusula de exención de responsabilidad
Nota importante:el contenido disponible en esta página es meramente formativo y no sustituye en ningún caso a la opinión de un profesional. Se recomienda acudir a la consulta veterinaria antes de tomar cualquier determinación sobre el estado de salud de su perro. Esta web no es oficial de ninguna marca o producto. Todas las fotografías expuestas pertenecen a sus respectivos dueños y se muestran únicamente con fines informativos. La mayoría de las imágenes proceden de Wikimedia Commons, base de datos de imágenes libres de copyright.
Links
Entradas populares
-
Lamer, masticar o ingerir objetos que no son considerados alimento, como piedras, cuerdas, plásticos, maderas, telas, tierra, etc puede tene...
-
Hace veinte años, "las cuestiones relacionadas con animales domésticos" podían parecer un asunto sin importancia o fuera del alcan...
-
Durante décadas, los perros de rescate se han utilizado con éxito en el trabajo de búsqueda de personas desaparecidas. Los estudios que eval...
-
El marcado con orina es una parte normal del repertorio conductual del gato y en términos generales se clasifica como un comportamiento sex...
-
La fobia a las tormenta es una fobia común del perro, aunque no se conoce la prevalencia. Los signos clínicos de la fobia tormenta incluyen...
-
Debido a la dificultad en la determinación de los factores de bienestar de los animales, muchos han concluido que lo importante es cómo el a...
-
Observar a un perro que persigue a su propia cola puede resultar gracioso. Puede ser un juego para el perro. Sin embargo, en ocasiones, pu...
-
Un estudio realizado con 10 perros policía en la República checa ha demostrado que estos son capaces de distinguir a 2 gemelos monocitógitos...
-
Durante la vida compartida de una persona con un animal de compañía, la profundidad de la unión crece y también es mayor el sentimiento de p...
-
La selección genética para aumentar el número y el tamaño de la descendencia ha tenido resultados negativos tanto para las madres como para...